
Proyecto de Salud Productiva
El Proyecto SaP busca como objetivo principal desarrollar, entramar y potenciar nacionalmente prácticas socioproductivas generadoras de salud en y post-pandemia, mediante la planificación local de reservas, recursos y productos organizados a nivel productivo, territorial y comunitario.
Distribución Territorial del Proyecto
Cantidad de territorios según Provincias, Localidades y Barrios / Parajes / Comunidades

Componentes del Proyecto
Se desarrollan 4 componentes de forma simultánea
Salud
Construcción colectiva de salud en función de este componente, los responsables y entramadores SaP locales mapean:
- Reservas
- Recursos de salud
- Producciones existentes y a procesar
Producción
Se trata de producción mediante:
- La organización de reservas y recursos productivos locales
- Invención de trabajo
- Anclar capacidad productiva en los territorios (saber producir)
- Generar nuevos oficios productivos post pandemia
- Desarrollar la economía popular, mediante otro modo de trabajar, encontrándonos productivamente
Comunidad
Generación y apoyo a servicios comunitarios:
- Generar procesos de ayuda solidaria con sectores poblacionales que tienen dificultades para superar el aislamiento social y
- contribuir al desarrollo de capacidades individuales.
- Apoyo escolar
- Alimentación en comedores comunitarios
- Acompañamiento a adultos mayores
- Cuidado de la salud barrial
- Construcción del bien común mediante solidaridad planificada
- Recomposición de vínculos comunitarios de encuentro, sostén, rescate.
- Compartir fuente de vida que nos nutren
Enseñaje
Se trata de enseñaje mediante:
- Enseñar produciendo en base a 12 rubros – subrubros
- El enseñaje en tanto Dialéctica conjunta aprender enseñar, siempre desde la práctica