LA PRACTICA ES CULTURA QUE CAMINA

FORMACIÓN

SOCIAL EN ESPAÑA

-Desarrollar modos alterativos de construir poder

EPyCA

EPyCA

-Desplegar procesos de enseñaje

-Construir colectivamente conocimientos

-La práctica como maestra

-Aportar direccionalidad estratégica

-Transferir un entramado paradigmático

-Sistematización de la practica en simultáneo

DESDE EL 4 DE NOVIEMBRE AL 15 DE NOVIEMBRE

¿QUÉ TEMÁTICAS SE PRESENTARÁN?

I -Memorias entrañables

1

CO BIOGRAFÍA EPOCAL

Presente y futuro

2

ANALISIS HISTÓRICO POLÍTICO

Contextualización

3

CULTURA

Modo de vivir de un pueblo

II -Concepciones

4

ENTRAMADO PARADIGMÁTICO

Paradigma alterativo

5

VIDA CON SENTIDO

Trazabilidad

6

PERSPECTIVAS Y ENFOQUES

Visiones múltiples

III -Formación Metodológica

7

EPISTEMOLOGÍA DE LA PRÁCTICA

Presente y futuro

8

SISTEMATIZACIÓN DE PRACTICAS

Contextualización

9

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTOS

Cómo se concreta?

IV -Formación Política

10

POLÍTICA ALTERATIVA

Solución de problemas

11

SOCIOPRODUCCIÓN COSUSTENTABLE

Riqueza del bien común

12

ESTRATEGIA

Marcaciones para estrategizar

V -Construcción de poder de vida

13

PRÁCTICA

¿Cómo hacer?

14

SALUD

Vida con calidad

15

GLOSARIO

Términos teóricos

V -Construcción de poder de vida

16

HERRAMIENTAS

¿Con qué?

17

MÚSICA

Pedagogía epistemofílica

18

JUEGO ESTRATÉGICO

Sabiduría virtual

EPyCA

INSCRIBITE AQUÍ

¿QUERES SER PARTE?

qr

PODES ESCANEAR EL CODIGO QR O 

CONTACTO

CELULAR

+54 9 223 437-1424 (Lorena)

E-MAIL

lvernucci@epyca.org.ar

ENCUENTROS EN CIUDADES DE ESPAÑA

ABIERTO A LA POBLACION EN GENERAL Y/O COLECTIVOS ESPECÍFICOS COMO INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES